Examen 2 de la tarea 2
SUmario del cuestionario
0 de 18 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
Información
Examen 2 tipo test de la tarea 2
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 18 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 18
1. Pregunta
1 puntosEn España no se regulan mediante ley las causas de separación y disolución matrimonial.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 18
2. Pregunta
1 puntosTodos los españoles deben contribuir con la misma cantidad de impuestos para sostener los gastos públicos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 18
3. Pregunta
1 puntosSe puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituían delito.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 18
4. Pregunta
1 puntosEs obligatorio colaborar en un juicio, cuando así lo piden los jueces y tribunales.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 18
5. Pregunta
1 puntosLas penas de cárcel y las medidas de seguridad están orientadas en España hacia la reeducación y reinserción social.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 18
6. Pregunta
1 puntosLos poderes públicos garantizan la atención sanitaria para todos los ciudadanos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 18
7. Pregunta
1 puntosLos ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en las elecciones.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 18
8. Pregunta
1 puntosEn España no está reconocido el derecho de asociación.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 18
9. Pregunta
1 puntosEn caso de huelga, la ley no garantiza el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 18
10. Pregunta
1 puntosLos trabajadores tienen derecho a la huelga para defender sus intereses laborales.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 18
11. Pregunta
1 puntosSolamente se puede formar parte de sindicatos que defiendan intereses personales.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 18
12. Pregunta
1 puntosLos poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 18
13. Pregunta
1 puntosTodos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 18
14. Pregunta
1 puntosLa edad mínima para contraer matrimonio en España es de 16 años
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 18
15. Pregunta
1 puntosLos poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo la seguridad, la salud y los intereses económicos de los mismos.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 18
16. Pregunta
1 puntosTodos los ciudadanos tienen derecho a expresar y difundir libremente sus pensamientos, ideas y opiniones.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 18
17. Pregunta
1 puntosLos españoles pueden plantear reclamaciones ante instituciones europeas.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 18
18. Pregunta
1 puntosLa Constitución Española promueve el bipartidismo político.
Correcto
Incorrecto